El fenómeno migratorio suele estar lleno de expectativas y sueños, pero también puede traer consigo frustraciones, ansiedad y estrés. En la comunidad católica hispana de la Diócesis de St. Catharines, comprendemos estas complejidades y ofrecemos apoyo psicológico para ayudar a las personas a superar estos desafíos.
Queremos colaborar en transformar la experiencia migratoria y de fe en una vivencia enriquecedora, asegurando que cada individuo pueda afrontar las dificultades con una mente y espíritu fortalecidos, y vivir plenamente en esta nueva etapa de sus vidas.
Nuestro servicio de acompañamiento psicológico se realiza a través de conferencias abiertas a toda la comunidad, en las que se abordan temas esenciales para el desarrollo personal y el fortalecimiento del bienestar mental y emocional. Estas sesiones se fundamentan en principios de la psicología y están diseñadas para que cada participante pueda encontrar herramientas de crecimiento personal.
En casos específicos, también contamos con el apoyo de psicólogos profesionales que forman parte de nuestra comunidad y que ofrecen un acompañamiento terapéutico en español, haciendo este servicio más accesible y cercano a las necesidades de nuestra comunidad hispana.
¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?
Contáctanos: [email protected]
Queremos colaborar en transformar la experiencia migratoria y de fe en una vivencia enriquecedora, asegurando que cada individuo pueda afrontar las dificultades con una mente y espíritu fortalecidos, y vivir plenamente en esta nueva etapa de sus vidas.
Nuestro servicio de acompañamiento psicológico se realiza a través de conferencias abiertas a toda la comunidad, en las que se abordan temas esenciales para el desarrollo personal y el fortalecimiento del bienestar mental y emocional. Estas sesiones se fundamentan en principios de la psicología y están diseñadas para que cada participante pueda encontrar herramientas de crecimiento personal.
En casos específicos, también contamos con el apoyo de psicólogos profesionales que forman parte de nuestra comunidad y que ofrecen un acompañamiento terapéutico en español, haciendo este servicio más accesible y cercano a las necesidades de nuestra comunidad hispana.
¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?
Contáctanos: [email protected]